top of page

Bosque de Niebla

Este ecosistema mágico, donde la humedad se suspende en el aire, permite a las abejas recolectar néctares de flores silvestres y cultivadas. Las condiciones moldean una miel sutil, casi etérea, que sorprende por su frescura.

Diseño sin título (20).png

El viento trae consigo las nubes. El cielo se oscurece y, entre los árboles y las casas, la niebla se asoma. Se desliza como el humo, moviéndose entre troncos y hojas. Los pájaros, ahora silenciosos, regresan a sus ramas para dar paso a la bruma. Todo parece inmóvil, sumergido en una espesa nube blanca.


Las abejas se apiñan, sus alas vibran al unísono, manteniendo el calor de la colmena mientras protegen a sus crías. Mientras tanto,la niebla camina entre los bosques, acariciando plantas y tierra. Juega con las montañas, moldeando sus siluetas a su paso.

Para despedirla, los pájaros rompen el silencio: sus cantos resuenan entre ramas y arbustos. Todos vuelven a emerger,retomando sus días. El sol, tímido aún, se asoma entre las nubes. Su luz teje juegos con la niebla y la tierra. Y así como el frío llega con la bruma, cuando esta se va, el sol se eleva triunfante, calentando todo a su paso.


Esta es la danza de Tláloc, que visita estos bosques un par de veces al año.

Diseño sin título (22).png
Diseño sin título (21).png

Características Organolépticas

  • Color: Ámbar claro o dorado.

  • Aroma: Amaderado, fresco y ligeramente mentolado.

  • Sabor: Delicado, persistente y refrescante.

  • Textura: Espesa y densa. 

​

bottom of page